domingo, 8 de noviembre de 2009

MARQUES CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE.

Buenas tardes les doy la más cordial bienvenida a esta sección de Concepciones de Aprendizaje, donde veremos cuáles de las siguientes teorías son las que se relacionan con las RIEMS, les muestro las siguientes cuatro según Bruner, Ausebel, Piaget, Vigosky; que para mí son las más importantes y que tienen que ver con la Reforma.
BRUNER
La teoría del aprendizaje por descubrimiento

Bruner plantea que los profesores deberían variar sus estrategias metodológicas de acuerdo al estado de evolución y desarrollo de los alumnos. Así, decir que un concepto no se puede enseñar porque los alumnos no lo entenderían, es decir que no lo entienden como quieren explicarlo los profesores.

Por tanto, las materias nuevas debieran, en general, enseñarse primero a través de la acción, avanzar luego a través del nivel icónico, cada uno en el momento adecuado de desarrollo del alumno, para poder abordarlas por fin en el nivel simbólico. En el fondo, conviene pasar un período de conocimiento “no-verbal”; es decir, primero descubrir y captar el concepto y luego darle el nombre. De este modo se hace avanzar el aprendizaje de manera continua en forma cíclica o en espiral. A esto se refiere la tantas veces citada frase de Bruner “Cualquier materia puede ser enseñada eficazmente en alguna forma honradamente intelectual a cualquier niño en cualquier fase de su desarrollo”.

Además de esta característica en espiral o recurrencia, con el fin de retomar permanentemente y profundizar en los núcleos básicos de cada materia, el aprendizaje debe hacerse de forma activa y constructiva, por “descubrimiento”, por lo que es fundamental que el alumno aprenda a aprender. El profesor actúa como guía del alumno y poco a poco va retirando esas ayudas (andamiajes) hasta que el alumno pueda actuar cada vez con mayor grado de independencia y autonomía.

¿Porque?
La teoría que Bruner propone es que el alumno pueda poner en práctica lo asimilado en su entorno y en cualquier situación que es lo que pretende la Reforma.
http://www.educarchile.cl/web_wizzard/visualiza.asp?id_proyecto=3&id_pagina=297&posx=3&posy=2


2 comentarios:

  1. Maestra Sandra, dejeme árgumetar que se ven las ganas y la calidad en sus trabajos, megusta com los estructura denotan capacidad-compromiso-responsabilidad.
    Saludos

    ResponderEliminar